Leyenda
Los siguientes iconos muestran información de las distintas opciones de distribución de los elementos que aparecen en el listado.
Ficha Metadatos
Metadatos: "Datos que describen otros datos". Informan del origen, autor, fecha de creación, tipo de representación...
Servicios WMS
Los Web Map Service (WMS), o Servicios Web de Mapas, facilitan la visualización de representaciones cartográficas. Muestran la información a diferentes escalas y permiten la consulta de detalle sin pérdida de información y pueden combinarse con otros mapas o capas de información geográfica que cumplan esta misma condición.
Servicios WFS
Los Web Feature Services (WFS), o Servicios Web de Entidades, Objetos o Fenómenos, permiten, además de la visualización y consulta de mapas, la descarga de la información geográfica vectorial completa. De esta manera, se puede trabajar con las capas de información en formato shape o GML.
Aplicación web
Desarrollos específicos para facilitar consultas y/o descargas de información ambiental de diversas temáticas.
Datos en descarga
Los paquetes descargables generalmente contienen capas de información ambiental georreferenciada, utilizables en Sistemas de Informacion Geográfica (SIG), y sus documentos complementarios.
Estos productos se ofrecen en formatos interoperables y también en los formatos comerciales más usuales.
Publicación web
Acceso a contenidos de información ambiental en formato de publicación.
KML
El KML es un formato ligado a visores como Google Earth o Google Maps. En 2008, a partir de su versión 2.2, este formato fue liberado por Google y aceptado por el OGC (Open Geospatial Consortium) como estándar internacional abierto e interoperable para el intercambio de información geográfica.
Batimetría del litoral andaluz (1:50000) |
![]() |
![]() |
![]() |
Batimetría del litoral andaluz 1:400000, año 2000 |
![]() |
![]() |
![]() |
Ecocartografía del litoral de Cádiz. Topobatimetría 1:1.000 |
![]() |
![]() |
Ecocartografía del litoral de Cádiz. Topobatimetría 1:5.000 |
![]() |
![]() |
Ecocartografías del litoral de Granada y Almería. Batimetría |
![]() |
![]() |
Ecocartografías del litoral de Granada y Almería. Topobatimetría (1:1.000) |
![]() |
![]() |
Ecocartografías del litoral de Granada y Almería. Topobatimetría (1:5.000) |
![]() |
![]() |
Ecocartografías del litoral de Málaga . Batimetría |
![]() |
![]() |
Modelo digital de elevaciones topobatimétricas del litoral de Andalucía |
![]() |
![]() |
Avistamientos de fauna marina en el litoral de Andalucía (aves y cetáceos) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Avistamientos de medusas en el litoral andaluz. Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Avistamientos y censos de invertebrados marinos en el litoral de Andalucía 2004-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Caracterización de praderas de fanerógamas marinas en un sector del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cartografía de fondos de fanerógamas marinas (Granada y Almería). Proyecto: LIFE+ 09 NAT/ES/000534. Año 2013 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Comunidades Biológicas Marinas del Parque Natural del Estrecho |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Distribución de las fanerógamas marinas en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo (Málaga-Granada) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Distribución general de la concentración de zooplancton y clorofila en las aguas próximas al litoral de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Ecocartografías del litoral de Granada y Almería. Comunidades marinas |
![]() |
![]() |
![]() |
Ecocartografías del litoral de Málaga. Comunidades marinas |
![]() |
![]() |
![]() |
Especies exóticas invasoras en el litoral de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nudibranquios de la Isla de Tarifa |
![]() |
![]() |
Praderas de fanerógamas marinas en algunos sectores del litoral de Almería |
![]() |
![]() |
Red de Seguimiento del Estado de Conservación de Praderas de Posidonia Oceanica. E 1:10.000. CMAyOT - JA. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Seguimiento del Arrecife Artificial del Parque Natural de Cabo de Gata Níjar. Año 1995-2000 |
![]() |
![]() |
Sumideros de Carbono en Praderas de Posidonia oceanica. Proyecto LIFE Blue Natura |
![]() |
![]() |
Varamientos y hallazgos de fauna marina en el litoral de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Vegetación Submarina. Fanerógamas marinas y algas de interés general del litoral andaluz |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Indicadores de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2010 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2011 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2013 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2012 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2014 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2015 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2016 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2017 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2018 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2019 |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2010 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2011 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2012 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2013 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2014 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2016 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2017 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2010 frente a la media mensual histórica 2000-2010 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2011 frente a la media mensual histórica 2000-2011 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2012 frente a la media mensual histórica 2000-2012 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2013 frente a la media mensual histórica 2000-2013 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2014 frente a la media mensual histórica 2000-2014 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2015 frente a la media mensual histórica 2000-2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2016 frente a la media mensual histórica 2000-2016 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2017 frente a la media mensual histórica 2000-2017 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2018 frente a la media mensual histórica 2000-2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2019 frente a la media mensual histórica 2000-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Indicadores de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2010 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2015 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2016 |
![]() |
![]() |
![]() |
Indicadores de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2017 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Indicadores de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Indicadores de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2011 |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2012 |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2013 |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2016 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2017 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2015 frente a la serie histórica 2000-2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2016 frente a la serie histórica 2000-2016 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2017 frente a la serie histórica 2000-2017 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2019 frente a la serie histórica 2000-2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2019 frente a la serie histórica 2000-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) frente a valores de concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2010 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) frente a valores de concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2011 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) frente a valores de concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) frente a valores de concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2016 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) frente a valores de concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2017 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) frente a valores de concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Transparencia del agua (K490) frente a valores de concentración de clorofila-a del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Caracterización de la línea de costa andaluza, 2013 |
![]() |
![]() |
Caracterización de la línea de costa andaluza: 2000 |
![]() |
![]() |
Caracterización de la línea de costa andaluza: 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Caracterización de la línea de costa andaluza: 2011 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ecocartografía del litoral de Cádiz. Calidad de las aguas |
![]() |
![]() |
Ecocartografía del litoral de Cádiz. Morfología de fondos |
![]() |
![]() |
Ecocartografía del litoral de Cádiz. Sedimentos |
![]() |
![]() |
Ecocartografía del litoral de Granada, Almería y Murcia. Morfología de fondos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ecocartografía del litoral de Granada, Almería y Murcia. Sedimentos |
![]() |
![]() |
![]() |
Ecocartografía del litoral de Málaga. Morfología de fondos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ecocartografía del litoral de Málaga. Sedimentos |
![]() |
![]() |
EUROSION. Escala 1:100.000, año 2004. European Commission -European Environment Agency (EEA). |
![]() |
![]() |
Mapa de Unidades Fisiográficas del Litoral Andaluz, 2013 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de Unidades Fisiográficas del Litoral Andaluz: 2003 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de Unidades Fisiográficas del Litoral Andaluz: 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa Geomorfológico del Margen Continental de influencia en Andalucía |
![]() |
![]() |
Análisis del impacto provocado como consecuencia del ascenso del nivel del mar en la Bahía de Cádiz |
![]() |
![]() |
Deriva litoral y principales corrientes de marea en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estaciones y datos de oleaje en el litoral andaluz |
![]() |
![]() |
Estaciones y datos de viento en el litoral andaluz |
![]() |
![]() |
Evaluación del Riesgo de Inundaciones Marinas Asociadas a Subidas del Nivel del Mar en la Costa de Andalucía |
![]() |
![]() |
Mareógrafos y series históricas del nivel del mar. Litoral de Andalucía y Algarve |
![]() |
![]() |
Masas de agua del medio marino andaluz |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Principales corrientes marinas en las costas andaluzas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Principales hileros de corrientes en el Estrecho de Gibraltar |
![]() |
![]() |
Salinidad media de las masas de aguas marinas y oceánicas de influencia en el litoral andaluz |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Temperatura del mar en el litoral andaluz (mapa hidroclimático del Atlas de Andalucía) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Zonas de afloramientos (up-welling) en el medio marino de influencia en Andalucía. Universidad de Sevilla |
![]() |
![]() |
Extensión y calificación de las aguas de baño establecidas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad |
![]() |
![]() |
Índice de Vulnerabilidad Costera a la subida del nivel del mar (CVI) en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Playas y Puertos andaluces galardonados con Bandera Azul |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tasas de erosión/acumulación en el litoral andaluz |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Aplicación web para la consulta de resoluciones de las concesiones de ocupación del Dominio Publico Maritimo-Terrestre de Andalucía |
![]() |
![]() |
Atlas para la planificación espacial marítima. Universidad de Sevilla |
![]() |
![]() |
Demarcaciones de la Ley de Protección del Medio Marino. Universidad de Sevilla |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desarrollo de una metodología de Escenarios de Futuro para el Proyecto Europeo COASTANCE. Una experiencia de gobernanza costera en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Dominio Público del Sistema Portuario de Andalucía |
![]() |
![]() |
Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de Zonas Costeras |
![]() |
![]() |
Fichas de perfil para la zonificación de la Zona de Servidumbre de Protección del Dominio Público Marítimo-Terrestre en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Informes de medio marino. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Límites Jurisdiccionales Marítimos de España. Universidad de Sevilla |
![]() |
![]() |
![]() |
Límites jurisdiccionales marítimos incluidos en el Atlas de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Límites jurisdiccionales marítimos. Adaptación al SIGLA. Andalucía |
![]() |
![]() |
Plan de Emergencia ante el Riesgo de Contaminación del Litoral en Andalucía (PECLA) |
![]() |
![]() |
![]() |
Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía, 2013 |
![]() |
![]() |
Plan de recuperación y conservación de invertebrados amenazados y fanerógamas del medio marino |
![]() |
![]() |
![]() |
Propuesta de subdivisiones y subzonas marinas para la organización regional de las aguas jurisdiccionales españolas. Universidad de Sevilla |
![]() |
![]() |
Zonas de Servidumbre Arqueológica en la Costa de Andalucía. Universidad de Sevilla |
![]() |
![]() |
Zonas Económicas Exclusivas hipotéticas desde el norte de Europa al sur de Canarias. Universidad de Sevilla |
![]() |
![]() |
Análisis de ecosistemas acuáticos transfronterizos e infraestructuras verdes y azules. Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España) - Marruecos |
![]() |
![]() |
Ecocartografías del Litoral de las provincias de Granada y Almería |
![]() |
![]() |
Estrategia para la Sostenibilidad de la Costa. Andalucía |
![]() |
![]() |
Estudio de la Plataforma Continental Española (Proyecto ESPACE). Andalucía Oriental: desde Garrucha (Almería) hasta Málaga |
![]() |
![]() |
Información cartográfica sobre la Isla de Alborán |
![]() |
![]() |
Información de base del Parque Natural del Estrecho. Andalucía |
![]() |
![]() |
Proyecto CAMP Levante de Almería. Gestión Integrada de Zonas Costeras |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sistema de Indicadores para la Gestión Integrada del Litoral de Andalucía (SILA) |
![]() |
![]() |
Áreas de restricción de navegación, fondeo y pesca del litoral andaluz. Regulación de almadrabas y pesca con arte de moruna |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cables y conducciones submarinas en el entorno de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Caladeros de Pesca. Instituto Español de Oceanografía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Campos de Golf de Andalucía 2016 |
![]() |
![]() |
Cartografía de las áreas urbanas y alteradas del litoral andaluz: 2001 |
![]() |
![]() |
Ecocartografías del litoral de Granada y Almería. Yacimientos arqueológicos |
![]() |
![]() |
Evolución histórica del suelo urbano y alterado en la costa de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Guía de playas de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Histórico de concesiones de investigación, prospección y explotación de hidrocarburos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índices de Vulnerabilidad Ecológica y Socioeconómica del litoral andaluz en relación a eventos de subida del nivel del mar |
![]() |
![]() |
Intensidad en las emisiones de CO2 debido al tráfico marítimo. Universidad de Sevilla |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lonjas y centros autorizados de primera venta de pescado en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pesca tradicional con almadraba en el litoral atlántico de Cádiz |
![]() |
![]() |
Puertos de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Puntos de fondeo ecológico del litoral andaluz |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Salinas de Andalucía, 2013 |
![]() |
![]() |
Superficies de arrozal en Andalucía |
![]() |
![]() |
Tráfico marítimo en las aguas del entorno de España |
![]() |
![]() |
![]() |
Zonas Acuícolas Idóneas para el Desarrollo de la Acuicultura Marina en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Indicadores de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2010 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2011 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2012 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2013 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2014 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2015 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2016 |
![]() |
![]() |
Indicadores de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2017 |
![]() |
![]() |
![]() |
Indicadores de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Indicadores de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, 2000-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2013 |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2016 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2017 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, anomalías 2000-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2015 frente a la media mensual histórica 2000-2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2016 frente a la media mensual histórica 2000-2016 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2017 frente a la media mensual histórica 2000-2017 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2018 frente a la media mensual histórica 2000-2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual 2019 frente a la media mensual histórica 2000-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual, máximo y mínimo 2000-2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual, máximo y mínimo 2000-2016 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual, máximo y mínimo 2000-2017 |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual, máximo y mínimo 2000-2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Índice de Temperatura Superficial (SST) del Océano Atlántico y Mar de Alborán, promedio mensual, máximo y mínimo 2000-2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Agenda 21 de Málaga. Indicadores de sostenibilidad |
![]() |
![]() |
Diagnóstico ambiental de las ciudades andaluzas de más de 30.000 habitantes |
![]() |
![]() |
![]() |
Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible: 2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
Indicador de emisiones de CO2 por habitante en Andalucía |
![]() |
![]() |
Indicador de proximidad a punto limpio de Andalucía. |
![]() |
![]() |
![]() |
Toneladas de CO2 evitadas en Andalucía. |
![]() |
![]() |
Estudio de la Red de Vias Ciclistas de Sevilla : Buenas Prácticas Aplicadas y Lecciones Aprendidas |
![]() |
![]() |
![]() |
Guía para la implantación de aparcamientos disuasorios en Andalucía |
![]() |
![]() |
Matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos en Andalucía |
![]() |
![]() |
Plan Andaluz de la Bicicleta |
![]() |
![]() |
![]() |
Proximidad a carril bici de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Subvenciones de vehículos eficientes. Andalucía |
![]() |
![]() |
Agenda Urbana de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana |
![]() |
![]() |
![]() |
Municipios Adheridos a Ciudad21. Andalucía |
![]() |
![]() |
Programa Ciudad Sostenible. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Análisis del tipo de crecimiento urbano residencial experimentado por los municipios andaluces |
![]() |
![]() |
Mapa de Densidades urbanas, para capitales de provincia y municipios mayores de 100.000 habitantes. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Proximidad a las zonas verdes públicas de las capitales de provincia y municipios mayores de 100.000 habitantes de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Zonas verdes públicas de las capitales de provincia de Andalucía y los municipios mayores de 100.000 habitantes |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cartografía de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en Andalucía. 2009 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Programa de actuación aplicable en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias designadas en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Propuesta de zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en Andalucía, 2006 |
![]() |
![]() |
Actuaciones de Saneamiento y Depuración. Canon de mejora autonómico. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Atlas de calidad de las aguas continentales de Andalucía |
![]() |
![]() |
Autorizaciones de Vertidos al Dominio Público Marítimo Terrestre y al Dominio Público Hidráulico. Andalucía |
![]() |
![]() |
Cartografía de las zonas sensibles según la Directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Determinación de la calidad de las aguas potencialmente afectadas por plaguicidas en Andalucía. 2005 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estaciones hidrográficas de emisión GICA (estaciones de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad Ambiental de Andalucía) |
![]() |
![]() |
Estaciones hidrográficas de inmisión GICA (estaciones de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad Ambiental de Andalucía) |
![]() |
![]() |
Evaluación de la calidad hídrica del litoral. Andalucía |
![]() |
![]() |
Fotografías tomadas durante el levantamiento de la cartografía de vegetación 1:10.000 de la masa forestal de Andalucía |
![]() |
![]() |
Localización e información general de los puntos de muestreo del Plan de Policía de Aguas del Litoral Andaluz |
![]() |
![]() |
Redes de Estaciones Hidrográficas para la Vigilancia y Control de la Calidad Hídrica. Andalucía |
![]() |
![]() |
Carga contaminante de las aguas andaluzas, año 2008 |
![]() |
![]() |
Depuradoras (EDAR) en Aglomeraciones Urbanas con población equivalente superior a 2.000 hab/eq. Andalucía |
![]() |
![]() |
Mapa de Calidad del Cielo Nocturno. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapas de Zonificación de la contaminación lumínica en los municipios andaluces |
![]() |
![]() |
Zonas E1 y zonas de influencia (Z1) e influencia adyacente (Z2) de los puntos de referencia declaradas en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Emisiones a la Atmósfera en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Emisiones de compuestos orgánicos volátiles |
![]() |
![]() |
![]() |
Huella del carbono de los municipios andaluces |
![]() |
![]() |
![]() |
Informes anuales del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) de gases de efecto invernadero en Andalucía |
![]() |
![]() |
Instrucciones técnicas para el control y vigilancia de las emisiones atmosféricas. Andalucía |
![]() |
![]() |
Proyecto Caliope-Andalucia |
![]() |
![]() |
Base de datos de la Red de Captadores Difusivos de Fondo Rural. Andalucía |
![]() |
![]() |
Base de datos de la Red de Captadores Difusivos en ubicaciones de Fondo Rural. Andalucía |
![]() |
![]() |
Estudios de la calidad del aire por material particulado en Andalucía |
![]() |
![]() |
Evaluación de la calidad del aire con captadores difusivos en Andalucía |
![]() |
![]() |
Informe de evaluación de la calidad del aire. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Planes de mejora de Calidad Ambiental para diversas zonas industrializadas de Andalucía |
![]() |
![]() |
Planes de mejora de Calidad del Aire para diversas zonas industrializadas de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Red de captadores difusivos de BTEX ubicados en determindas estaciones de medida de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucia |
![]() |
![]() |
Red de captadores difusivos ubicados en poblaciones con más de 50000 habitantes. Andalucía |
![]() |
![]() |
Zonificación de Andalucía para la evaluación de la calidad del aire |
![]() |
![]() |
Actuaciones subsidiarias. Andalucía |
![]() |
![]() |
Guía de Contaminación Acústica. Andalucía |
![]() |
![]() |
Mapas estratégicos de ruido del aeropuerto de Málaga |
![]() |
![]() |
![]() |
Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Sistema de Información sobre Contaminación Acústica (SICA) |
![]() |
![]() |
Datos de la gestión de los neumáticos usados en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Datos de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Ejecución de los planes sectoriales de inspección ambiental. Andalucía |
![]() |
![]() |
Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030 |
![]() |
![]() |
![]() |
Guías de Calificación Ambiental. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Informes de inspección ambiental a instalaciones IPPC |
![]() |
![]() |
Inventario andaluz de sumideros de dióxido de carbono |
![]() |
![]() |
Inventario de empresas e instalaciones sujetas al cumplimiento de la Directiva IPPC y la Ley GICA. Año 2010. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. |
![]() |
![]() |
Organizaciones y actividades inscritas en el registro EMAS. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Plan de Calidad ambiental de la Ría de Huelva y su Entorno |
![]() |
![]() |
Plan de Inspección Ambiental a las instalaciones comprendidas en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2002 de 1 de julio, Andalucía (2015-2017) |
![]() |
![]() |
Plan de Inspección de Traslados Transfronterizos de Residuos en Andalucía (2017-2019) |
![]() |
![]() |
![]() |
Puntos Limpios de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Puntos Limpios de Andalucía: 2012. Información histórica |
![]() |
![]() |
Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Registro de Entidades Colaboradoras en materia de Calidad Ambiental (ECCAs) en la Comunidad Autónoma de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Registro de Productores en Régimen Especial. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Registro Europeo de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (PRTR). Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Cobertura de rodales incluidos en el Plan de Lucha Integrada contra la lagarta peluda |
![]() |
![]() |
Fichas divulgativas de Sanidad Forestal. Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Plan Andaluz de Contingencia del Nematodo del Pino |
![]() |
![]() |
![]() |
Red Andaluza de Seguimiento de Daños sobre Ecosistemas Forestales (Red SEDA y Red Pinsapo) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Rodales incluidos en el Plan de Lucha Integrada contra la procesionaria del pino. Andalucía |
![]() |
![]() |
Cuantificación, localización y evaluación ambiental de los vertederos de escombros de construcción en el litoral y ciudades de las provincias de Cádiz y Málaga |
![]() |
![]() |
Gestión de residuos COVID-19 |
![]() |
![]() |
![]() |
Gestores y Productores de Residuos No Peligrosos de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Instalaciones de Residuos no Peligrosos de Jaén |
![]() |
![]() |
Plan Director Territorial de Gestión de Residuos no peligrosos de Andalucía |
![]() |
![]() |
Flujos de residuos peligrosos generados por cada empresa con establecimientos abiertos en Andalucía |
![]() |
![]() |
Gestores e instalaciones de Residuos Peligrosos de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Plan de Prevención y Gestión de Residuos Peligrosos de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Cantidades de residuos urbanos generadas. Andalucía |
![]() |
![]() |
Cantidades de residuos urbanos gestionados según la tipología de la instalación. Andalucía |
![]() |
![]() |
Cantidades de residuos urbanos que se gestionan en las plantas de clasificación de envases. Andalucía |
![]() |
![]() |
Cantidades de residuos urbanos que se gestionan en las plantas de compostaje. Andalucía |
![]() |
![]() |
Cantidades de residuos urbanos que se gestionan en los vertederos. Andalucía |
![]() |
![]() |
Gestión de Residuos Urbanos de Andalucía |
![]() |
![]() |
Residuos urbanos. Andalucía |
![]() |
![]() |
Vertederos legales de Andalucía |
![]() |
![]() |
Localización geográfica de MDE de ámbitos locales de Andalucía. |
![]() |
![]() |
![]() |
MDE Ámbito de la Costa de Granada, 2006 |
![]() |
![]() |
MDE Canteras de Cabra (Córdoba), 2007 |
![]() |
![]() |
MDE Costa de Cádiz, 2007 |
![]() |
![]() |
MDE Costa Occidental de Huelva, 2007 |
![]() |
![]() |
MDE Costa Oriental de Huelva, 2007 |
![]() |
![]() |
MDE Costa Oriental y Occidental de Málaga, 2007 |
![]() |
![]() |
MDE Cuencas Guadalete-Barbate (Cádiz), 2008 |
![]() |
![]() |
MDE de Sierra María-Los Vélez (Almería), 2010 |
![]() |
![]() |
MDE Desembocadura del río Guadiana (Algarve-Andalucía), 2000 |
![]() |
![]() |
MDE Desembocadura del río Guadiana (Huelva), 2011 |
![]() |
![]() |
MDE Embalse de Béznar (Granada) 2008 |
![]() |
![]() |
MDE Embalse de Rules (Granada), 2008 |
![]() |
![]() |
MDE Incendio de Cerro Muriano (Córdoba), 2007 |
![]() |
![]() |
MDE Incendio de Granada de Riotinto (Huelva), 2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
MDE Incendio de Minas de Riotinto (Huelva), 2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
MDE La Janda (Cádiz), 2007 |
![]() |
![]() |
MDE LiDAR Incendio de las Peñuelas, Moguer (Huelva), 2018 |
![]() |
![]() |
MDE Litoral de Salobreña-Motril (Granada), 2006 |
![]() |
![]() |
MDE Litoral del Levante Almeriense, 2007 |
![]() |
![]() |
MDE Montes de El Cabujón (Huelva), 2008 |
![]() |
![]() |
MDE PN de Sierra Nevada (Granada), 2009 |
![]() |
![]() |
MDE PN Doñana (Huelva), 2001 |
![]() |
![]() |
MDE PN Sierra de Andújar (Jaén), 2000 |
![]() |
![]() |
MDE Poniente Almeriense, 2007 |
![]() |
![]() |
MDE Río Guadiamar (Sevilla-Huelva), 2004 |
![]() |
![]() |
Elevation Breakdown. European Environment Agency (EEA), 2007 (resolución 1000 m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante NE de Andalucía, 2005 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante NE de Andalucía, 2007 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante NE de Andalucía, 2009 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante NE de Andalucía, 2011 (10x10m) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante NW de Andalucía, 2005 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante NW de Andalucía, 2007 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante NW de Andalucía, 2011 (10x10m) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante SE de Andalucía, 2004 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante SE de Andalucía, 2006 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante SE de Andalucía, 2008 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante SE de Andalucía, 2010 (10x10m) |
![]() |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante SW de Andalucía, 2004 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante SW de Andalucía, 2006 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante SW de Andalucía, 2008 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE Cuadrante SW de Andalucía, 2010 (10x10m) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
MDE de Andalucía, 1977-83 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE de Andalucía, 1984-85 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE de Andalucía, 1998-99 (20x20m) |
![]() |
![]() |
MDE de Andalucía, 2001-02 (10x10m) |
![]() |
![]() |
MDE de Andalucía, 2006-07 (100x100m) |
![]() |
![]() |
![]() |
MDE de Europa Gtopo30. European Environment Agency (EEA), 2004 (Resolucion 1000, 3000 y 9000 m) |
![]() |
![]() |
MDE PNOA de Andalucía, 2013 (5x5m) |
![]() |
![]() |
MDE PNOA LiDAR de Andalucía, 2014-15 (2x2m) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de Iluminaciones y Sombras de Andalucía, 2013 (5x5m) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de Iluminaciones y Sombras PNOA LiDAR de Andalucía, 2014-15 (2x2m) |
![]() |
![]() |
Mapa de Iluminaciones y Sombras de Andalucía, 2006-07 (100x100m) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de Iluminaciones y Sombras de Andalucía, 2010-11 (10x10m) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de Orientaciones de Andalucía, 1995 (20x20m) |
![]() |
![]() |
Mapa de Orientaciones de Andalucía, 2006-07 (100x100m) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de Orientaciones de Andalucía, 2010-11 (10x10m) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de Pendientes de Andalucía, 2006-07 (100x100m) |
![]() |
![]() |
Mapa de Pendientes de Andalucía, 2006-07 (10x10m) |
![]() |
![]() |
Mapa de Pendientes de Andalucía, 2008-09 (10x10m) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de Pendientes de Andalucía, 2013 (5x5m) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de Pendientes PNOA LiDAR de Andalucía, 2014-15 (2x2m) |
![]() |
![]() |
![]() |
Localización geográfica de Ortofotografías de ámbitos locales de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía ámbito Central-Occidental de Córdoba, 2008 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Canteras de Cabra (Córdoba), 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Costa del Sol Occidental y Oriental (Málaga), 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Costa Occidental de Huelva, 2006 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Costa Oriental de Huelva, 2006 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía de la Bahía de Cádiz, 2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía del Litoral de Málaga, 2003 |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía desembocadura del Río Guadiana (Portugal Algarve - Andalucía), 2000 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía El Condado (Huelva), 2008 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Embalse de Béznar (Granada), 2008 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Embalse de Rules (Granada), 2008 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Humedales de Andalucía, 1998 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía incendio de Aldeaquemada (Jaén), 2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía incendio de Calañas (Huelva), 2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía incendio de Cazorla, 2005 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía incendio de Cerro Muriano (Córdoba), 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Incendio de Granada de Riotinto (Huelva), 2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía incendio de Lanjarón (Granada), 2005 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Incendio de Las Peñuelas (Huelva), 2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Incendio de Minas de Riotinto (Huelva), 2018 |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía incendio de Riotinto (Huelva), 2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía La Janda (Cádiz), 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Laguna de Fuente de Piedra (Málaga), 1996 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Litoral de Almería, 2005 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Litoral de Cádiz, 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Litoral de Granada (Río Guadalfeo, Motril-Salobreña), 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Litoral de Granada, 2006 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Litoral de Granada, 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Litoral del Poniente Almeriense, 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía los TM área metropolitana de Almería, 2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Montes de El Cobujón (Huelva), 2008 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía MTN50 947 (Jaén), 2005 (cámara DMC) |
![]() |
![]() |
Ortofotografía PN de Sierra Nevada, 2009 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía PN Doñana, 2003 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía PN Los Alcornocales (Cádiz), 1998 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía PN Sierra María-Los Vélez (Almería), 2010 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía PN Sierra María-Los Vélez (Almería), Octubre 1992 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Río Guadiamar (Sevilla-Huelva), Diciembre 2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Río Guadiamar (vuelo Escala 1:20000), Enero 1999 |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Río Guadiamar (vuelo Escala 1:8000), Enero 1999 |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Río Guadiamar, Abril 2001 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Río Guadiamar, Julio 1998 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Río Guadiamar, Mayo 1998 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Río Guadiamar, Mayo 2005 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Río Guadiamar, Octubre 1998 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografías RPAS Incendio de las Peñuelas (Huelva), 2019 |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 1956-57 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 1977-83 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 1984-85 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 1997-98 (SIG Oleícola) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 1998-99 |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 2001-02 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 2004-05 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 2006-07 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 2008-09 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 2010-11 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 2013 |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Andalucía 2016 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía coloreada de Andalucía (2001-02 con 1998-99) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante NE de Andalucía, 2005 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante NE de Andalucía, 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante NE de Andalucía, 2009 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante NE de Andalucía, 2011 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante NW de Andalucía, 2005 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante NW de Andalucía, 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante NW de Andalucía, 2009 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante NW de Andalucía, 2011 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante SE de Andalucía 2006 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante SE de Andalucía, 2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante SE de Andalucía, 2008 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante SE de Andalucía, 2010 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante SW de Andalucía, 2004 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante SW de Andalucía, 2006 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante SW de Andalucía, 2008 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ortofotografía Cuadrante SW de Andalucía, 2010 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Image2000. Resolución 25 m (multiespectral) y 12,5 m (pancromático). The Join Research Centre. European Commission. Año 2000 |
![]() |
![]() |
Mosaico de ortoimágenes de Granada, 2005 (QuickBird). Color natural |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de ortoimágenes de Sevilla, 2005 (QuickBird). Color natural |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de ortoimágenes del litoral andaluz, 2005 (QuickBird-Ikonos). Color natural |
![]() |
![]() |
Ortoimagen PLEIADES del Incendio de La Granada de Riotinto, Zufre y El Castillo de las Guardas (Huelva), 2017 |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1975 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1976 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1977 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1978 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1979 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1980 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1981 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1982 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1983 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1984 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1985 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 1986 (Landsat MSS). Falso color (bandas 6,5,4) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de ortoimágenes de Andalucía, 1991 (Landsat TM). Falso color (bandas 3,4,5) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de ortoimágenes de Andalucía, 1995 (Landsat TM). Falso color (bandas 3,4,5) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de ortoimágenes de Andalucía, 1995 (SPOT HRV PAN) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de ortoimágenes de Andalucía, 1998 (IRS PAN) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de ortoimágenes de Andalucía, 1998-1999 (Landsat-TM IRS-PAN) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de ortoimágenes de Andalucía, 1999 (Landsat TM). Falso color (bandas 3,4,5) |
![]() |
![]() |
![]() |
Mosaico de Ortoimágenes de Andalucía, 2000 (Landsat ETM+). Pseudocolor natural (bandas 7,4,2) |
![]() |
![]() |